top of page

COREOGRAFICO | Más de 12 años

Jueves 18:30 a 19:30

  • 1 hour
  • 35 euros
  • Calle Comunidad de Navarra

Descripción del servicio

Coreográfico ( más de 12 años) Combina 1 clase más por solo 10€ al mes Profesora: Alba Rodríguez En Bayaderos creemos que el desarrollo del alumno debe ir unido al concepto de una expresión libre en el cuerpo, guiado por diferentes técnicas, pero siempre buscando expresar una idea, un sentimiento, una emoción, jugar al encuentro de movimientos corporales propios. En esta clase encontrarás todo la preparación para crear un bailarín completo, acondicionamiento físico, flexibilidad, expresión corporal, técnica clásica, contemporánea, moderna, técnicas de relajación. Técnica de improvisación (despertar la creatividad desde una temprana edad, trae infinidad de beneficios a los peques) Ballet o danza clásica: Caracterizada por una extremada precisión en la ejecución y la elegancia refinada del movimiento. Actualmente se ha ido diversificando el ballet desde la técnica hasta la soltura a la hora de bailarlo, siendo estas primera la herramienta principal con la que se forma a un bailarín, la técnica proporciona la base del baile, para que con ella el bailarín sea libre de poder expresar lo que a él le plazca. Barra al suelo La barra al piso es una técnica innovadora, ya que los trabajos que realizara el ejecutante en barra de ballet, (de pie) los realizara en el piso, jugando de esta manera con la gravedad, siendo esta una manera eficaz de trabajar el cuerpo pues los huesos de la columna se alinean desde la cabeza hasta el coxis, permitiendo también una mejor conciencia del trabajo corporal. Danza contemporánea: surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. En los inicios se buscaba una alternativa a la estricta técnica del ballet clásico, empezaron a aparecer bailarines danzando descalzos y realizando movimientos menos rígidos. Con el tiempo, fueron apareciendo variaciones en las que la técnica clásica brillaba por su ausencia e incluso se introducían movimientos de otras técnicas corporales, como el flamenco, movimientos de danzas tribales y hasta del yoga. Este renovado estilo de danza se llamó danza moderna. Jazz moderno Progresivamente fue tomando elementos del ballet, así como de otros bailes más modernos. Pasó por diferentes influencias de bailes como el charlestón, el big apple y el jitterbug. Surgió un estilo que tomaba los elementos que necesitaba tanto del ballet como de la danza moderna

bottom of page