Diego Martinez
Me gusta sentirme un soñador y pensar que se puede vivir sobre una nube de felicidad.
Encuentro en la danza un refugio en donde cada paso que doy es un nuevo mundo que me llena
de felicidad plena.
En el año 2002 creé mi primer escuela en Córdoba Argentina con la ilusión de compartir mi danza,
mi vida, mis emociones. después de un largo recorrido, de estudios y mucho esfuerzo, hoy, tengo la suerte
de continuar bailando y compartir esta hermosa
filosofía de vida.
Formación: Bailarín y coreógrafo
Su viaje por la danza comienza hacia los 3 años de edad, danzas folklóricas Argentina, contemporáneo, danza clásica, tango, interpretación, teatro, salsa y ritmos del mundo. Con 21 Años amplía su formación
en composición coreográfica y técnica
de improvisación, musical y solfeo,
Un bailarín y maestro con una pedagogía y estilo particular, su vocación, cercanía y complicidad, hacen de sus clases un entorno divertido, su método de enseñanza basado en la libertad del movimiento
unido a la interpretación musical, logra un
aprendizaje efectivo en un corto plazo.

Alba Rodriguez
Sus primeros pasos comienzan en el mundo del baile de salón a los 17 años.
Su curiosidad por formarse en diferentes estilos la lleva
a incursionar desde hace más de 3 años en el mundo del Ballet, Danza Jazz y Contemporánea, pasando por diferentes escuelas en Irún, San sebastián y Pamplona.
En 2018 comienza su formación en Bayaderos a nivel teórico y pedagógico.
Su entrega y sacrificio la llevan a formar pareja artística junto
a Diego Martinez, colaborando desde su comienzo en clases en Pamplona, San Sebastián , workshops nacionales e internacionales


Clara Ilundain
Clara ha sido parte esencial de nuestro equipo desde el comienzo. Bailarina profesional especializada en danza Clásica y Contemporánea, se encarga de la parte infantil y más joven de nuestro estudio, cuidando a nuestros peques desde los tres años en adelante. Su dulzura acompañada de pedagogía hace de sus clases un entorno ideal para que nuestr@s alumns@s puedan alcanzar sus objetivos sin perder el aspecto lúdico.Psicomotricidad, disociación, musicalidad, interpretación, trabajos fundamentales para un buen desarrollo tanto físico como emocional de los peques y no tan peques.

Edwar Sarria
"Saltindeo"
Apasionado por la música de su tierra natal y enamorado de su cultura, lo que comenzó siendo un hobby se fue convirtiendo en una carrera profesional, Es hoy cuando la salsa caleña comienza a tener nombre en nuestra ciudad, Pamplona y comarca se llenan de ritmo al son de la salsa caleña.
Formado por los mejores maestros y escuelas de Cali, Colombia.
Su simpatía y experiencia hacen de Edwar un maestro excepcional. Siempre dispuesto a entregarlo todo y trasmitir la mejor energía.
Yésica Silva
Gómez de Saravia
Especializada en cadenas musculares por fisomyoga.
Profundización de hatha Yoga desde la biomecánica y el movimiento del cuerpo con Amaia López).
Ser conscientes de nuestra postura corporal y de lo que nuestro ser necesita .Nos ayuda a permanecer en el dulce vaivén del equilibrio.
Mi deseó es facilitar experiencias que inspiren a las personas a reconectar con su esencia, a redescubrirse en su presente, aportar una llama siempre viva desde la cual poder vivir la vida en plenitud.
En nuestras clases obtendremos herramientas para mejorar candados miofasciales, descubriremos como habitar nuestro cuerpo con
disfrute y consciencia.
Una práctica que favorece no solo al propio equilibrio sino a la
armonía y la unión familiar.
La práctica de Yoga en familia es una oportunidad para mejorar el vínculo familiar y afectivo.
La práctica recoge la esencia del yoga con la particularidad que participa
toda la familia, aprendiendo los uno de los otros. Son sesiones muy
dinámicas y creativas que buscan la conexión entre los miembros
de la familia a la vez que trabajamos cuerpo, mente y espíritu.
En el plano físico corporal trabajamos la flexibilidad, fortaleza, concentración, coordinación y equilibrio.
Confianza mutua: El hecho de realizar una actividad en familia hace que mejoren los vínculos, la relación y la comunicación entre todos sus miembros,
se fortalecen valores como el respeto, la entrega y la colaboración.
Concentración: El Yoga en familia nos lleva al momento presente a través
de diferentes actividades como la respiración, el movimiento, el juego,
la visualización, fomentando la atención plena y la armonía familiar.
El yoga es unión con uno mismo, con la familia, la sociedad, la
naturaleza y el mundo que nos rodea


Maite
San Agustín Pérez
Al bailar tengo la capacidad de conectarme con quien quiero ser realmente,
me crecen alas para volar.
Una sensación indescriptible que me hace disfrutar como cuando era niña.
Mi objetivo en Bayaderos es que cada una de las personas que formen
parte del baile en cualquier estilo...
Tengan la oportunidad de vivir una EXPERIENCIA BAYADEROS. Encuentren la misma sensación de libertad que vivo cada día.
"Vivir la vida bailando"
En Bayaderos encontré paz, una familia, un crecimiento personal, autoconocimiento, conexión, encontré una filosofía de vida que
disfruto día a día.